VÍA TERRESTRE S.A. Es una empresa constituida en el año 1.997. Iniciamos operaciones afiliando algunos transportadores cabeza de familia, fuimos habilitados desde el año 2001, y a partir del año 2005 certificados por el ICONTEC. Para garantizar nuestra permanencia en el mercado, cumplir nuestra misión y poder alcanzar las metas y resultados esperados por socios y afiliados transportadores, VÍA TERRESTRE S.A. involucra programas permanentes de mantenimiento preventivo y correctivo, capacitación a todo el personal que nos permita prestar un servicio seguro y oportuno, un moderno sistema de comunicación telefónica las 24 horas del día, fundamental para las tareas de programación, monitoreo interno para el control del servicio al inicio y durante cada recorrido o ruta. A lo anterior y por mandato de la ley, nuestra función es respaldada por pólizas de seguros.


Quienes Somos
Somos una empresa antioqueña de servicio especial de pasajeros, dedicada y especializada en el transporte empresarial, escolar y de grupos específicos. Contamos con radio de operación nacional y durante 28 años hemos prestado nuestros servicios acompañados de los más altos estándares de calidad en donde la seguridad de nuestros usuarios y el bienestar de nuestros colaboradores han sido la base de nuestra labor.
Una de las flotas más modernas y versátiles del departamento nos ha permitido solucionar todas las necesidades de nuestros clientes y adaptarnos a cada contexto que se nos presenta.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente nos llevó a ser la primera empresa de Antioquia en adquirir unidades de buses eléctricos que hacen parte de nuestro parque automotor. La responsabilidad y el cumplimiento hacen que la calidad sea nuestro camino.
Misión
Brindar un servicio de transporte seguro, confiable, eficiente y sostenible, buscando satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Visión
Nuestros Valores

HONESTIDAD
La concordancia entre pensar, hablar y actuar hacen de ésta, el valor principal de la empresa.

RESPONSABILIDAD
Es el reflejo del cumplimiento de nuestros compromisos asumiendo todas las consecuencias de nuestros actos.

TRABAJO EN EQUIPO
Trabajar en forma solidaria para el logro de las metas de las diferentes áreas y de la organización en general.

COMPROMISO
Obligación contraída, palabra dada, fe empeñada

RESPETO
Veneración; acatamiento que se hace a uno.


Objetivos de la Política
• Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, ofreciendo un servicio de transporte seguro, eficiente y de alta calidad.
• Mejorar continuamente los procesos operativos y administrativos para garantizar la excelencia en la prestación del servicio.
• Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y contractuales aplicables al sector transporte.
• Prevenir los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales mediante la identificación y control de los peligros y riesgos.
• Promover el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, contratistas, subcontratistas y partes interesadas.
• Garantizar un entorno laboral seguro, saludable y conforme a la normatividad vigente en materia de SST.
• Minimizar los impactos ambientales negativos a través de la identificación y control de aspectos ambientales.
• Fomentar el uso responsable de los recursos naturales, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
• Implementar medidas para reducir la huella de carbono de nuestras actividades, principalmente a través del uso eficiente de energía y la reducción de emisiones de CO2.
• Promover la adopción de tecnologías y prácticas que contribuyan a la adaptación y mitigación del cambio climático en el sector.
• Sensibilizar a nuestros colaboradores y partes interesadas sobre la importancia de la acción climática.
• Reducir la tasa de accidentes viales: Disminuir los incidentes de tránsito en un 20% durante el próximo año mediante la capacitación constante en conducción segura, el monitoreo de la velocidad y el uso de tecnología de rastreo de vehículos.
• Mejorar la capacitación y concienciación en seguridad vial: Lograr que el 100% de los conductores participen en programas de capacitación semestrales sobre conducción defensiva, manejo en condiciones adversas y normas de seguridad vial.
• Aumentar la efectividad del mantenimiento preventivo: Asegurar que el 100% de los vehículos reciban mantenimiento preventivo trimestral, disminuyendo en un 75% los incidentes por fallas mecánicas.
• Mantener el 100% de los registros de accidentes y análisis de causas: Llevar un registro exhaustivo de todos los incidentes de tránsito, con un análisis de causas y medidas correctivas para cada caso, mejorando la respuesta ante incidentes y optimizando los procesos de seguridad vial.
Nuestra certificación


